Procedimiento monitorio
Expertos en Procedimientos Monitorios en Cantabria y Bizkaia
Abogados especializados en procedimientos monitorios en Cantabria y Bizkaia. Recupera tus deudas de manera rápida y efectiva mediante un procedimiento monitorio. Contacta con nosotros para asesorarte.
No dudes en ponerte en contacto, para ayudarte.
Al enviar este mensaje estás aceptando los términos y condiciones de Asesoría Castro-Urdiales.
SERVICIOS JURÍDICOS
¿Qué es un Procedimiento Monitorio?
El procedimiento monitorio es un proceso judicial simplificado y rápido diseñado para reclamar deudas dinerarias de forma ágil. Es una herramienta eficaz para recuperar impagos cuando el deudor no discute la deuda. Se utiliza comúnmente en situaciones en las que el acreedor dispone de una factura, albarán, o cualquier otro documento que acredite la existencia de la deuda.
VENTAJAS
Ventajas del Procedimiento Monitorio
Rapidez
Es uno de los procedimientos más rápidos dentro del sistema judicial para reclamar deudas.
Simplicidad
No es necesario un juicio oral si el deudor no se opone a la reclamación.
Bajo Coste
Los costes son menores en comparación con otros procesos judiciales, especialmente en deudas de menor cuantía.
PROCEDIMIENTO MONITORIO
¿Cuándo es Recomendable Utilizar un Procedimiento Monitorio?
El procedimiento monitorio es ideal cuando tienes una deuda clara y documentada, y el deudor no ha cumplido con sus obligaciones de pago. Se puede iniciar para reclamar cualquier deuda líquida, determinada y exigible, siempre que se pueda acreditar su existencia mediante documentos como facturas, contratos, albaranes o certificaciones.
Ejemplos de Casos Adecuados para un Procedimiento Monitorio
- Facturas Impagadas: Cuando un cliente no ha pagado una factura por un servicio o producto entregado.
- Alquileres Atrasados: Para reclamar el pago de rentas de alquiler pendientes.
- Préstamos entre Particulares: Recuperar un préstamo personal documentado en un contrato.
NUESTROS SERVICIOS
Cláusulas Clave en un Contrato de Arrendamiento
Asesoría Especializada
Te guiamos en cada paso, asegurándonos de que el procedimiento se realice de manera efectiva y dentro de los plazos legales.
Alta Eficiencia
Nos encargamos de todos los trámites judiciales, desde la presentación de la petición hasta la ejecución de la sentencia, asegurando una gestión rápida y sin complicaciones.
Negociación Previa
Siempre exploramos la posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudicial con el deudor antes de iniciar el procedimiento monitorio, lo que podría ahorrar tiempo y costes.
NUESTRO PROCESO
Nuestro Proceso para Gestionar un Procedimiento Monitorio
Consulta Inicial y Estudio de la Deuda
Evaluamos la documentación disponible para confirmar que la deuda es líquida, determinada y exigible. Esta fase es crucial para asegurarnos de que se cumplen todos los requisitos legales para iniciar un procedimiento monitorio.
Presentación de la Petición en el Juzgado
Una vez validada la deuda, redactamos y presentamos la solicitud de procedimiento monitorio ante el juzgado competente. No es necesario que el acreedor comparezca personalmente, lo que simplifica el proceso.
Notificación al Deudor
El juzgado notifica al deudor, quien tiene un plazo de 20 días para pagar la deuda, oponerse con argumentos sólidos o, si no hace nada, el juzgado emitirá un auto de ejecución que permite embargar bienes del deudor.
Oposición del Deudor
Si el deudor se opone, el procedimiento monitorio se transforma en un juicio ordinario o verbal, según la cuantía de la deuda. En este caso, nos encargamos de representarte en el juicio para defender tu reclamación.
Ejecución de la Sentencia
Si el deudor no paga ni se opone, solicitamos al juzgado la ejecución forzosa de la deuda, lo que puede incluir el embargo de bienes, cuentas bancarias o ingresos del deudor para satisfacer la deuda.
SERVICIOS DE ASESORÍA Y ABOGADOS
Nuestra asesoría te da mucho mas de lo que imaginas...
FAQs PROCEDIMIENTO MONITORIO
Preguntas frecuentes sobre el Procedimiento Monitorio
Nuestras FAQs ayudan a solventar dudas, pero lo mejor es que si las tienes, te pongas en contacto con nuestros abogados civiles en Castro Urdiales y Bizkaia, y ellos te ayudarán.
¿Qué documentación necesito para iniciar un procedimiento monitorio?
Es esencial contar con documentos que acrediten la existencia de la deuda, como facturas, contratos, albaranes o reconocimientos de deuda firmados por el deudor.
¿Qué ocurre si el deudor se opone al procedimiento monitorio?
Si el deudor se opone, el caso se transforma en un juicio ordinario o verbal, dependiendo de la cuantía de la deuda. En este caso, se requerirá la intervención de un abogado y un procurador para continuar con la reclamación.
¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un procedimiento monitorio?
El tiempo varía según la carga de trabajo del juzgado y la respuesta del deudor, pero generalmente, un procedimiento monitorio puede resolverse en un plazo de 2 a 6 meses.
¿Qué sucede si el deudor no paga ni se opone?
Si el deudor no realiza ninguna acción, el juzgado emitirá una orden de ejecución, permitiendo embargar bienes o ingresos del deudor para satisfacer la deuda.
BLOG
Nuestras entradas de blog pueden ayudarte a resolver muchas dudas
Aquí tienes información sobre temas de actualidad jurídica en España.