¿Es posible emitir una factura a nombre de varios titulares?

Emitir una factura para diferentes destinatarios no es sencillo, especialmente cuando estos pertenecen a distintas empresas o requieren diferentes detalles en la misma factura. Este artículo te indica qué debes hacer para cumplir con las normativas de facturación y te muestra los errores que debes evitar. Facturas en Caso de Múltiples Destinatarios En España, la…

Emitir una factura para diferentes destinatarios no es sencillo, especialmente cuando estos pertenecen a distintas empresas o requieren diferentes detalles en la misma factura. Este artículo te indica qué debes hacer para cumplir con las normativas de facturación y te muestra los errores que debes evitar.

Facturas en Caso de Múltiples Destinatarios

En España, la normativa fiscal permite emitir una factura para diferentes destinatarios, siempre que se cumpla con lo indicado en el artículo 4.4 de la normativa de facturación. Esta práctica es común en situaciones específicas, como cuando varias empresas comparten un servicio o un producto. A continuación, te explicamos los requisitos y pasos para emitir este tipo de factura.

Cómo Hacer una Factura a Varios Destinatarios

  1. Identificación de los Destinatarios
    • La factura debe incluir los datos completos de cada destinatario: nombre, NIF y domicilio fiscal.
    • Se puede asignar a cada receptor un porcentaje del servicio facturado, el cual debe especificarse claramente en el desglose de la factura.
  2. Desglose de Importes y del IVA
    • Indica el importe correspondiente a cada destinatario, con su base imponible e IVA. Consulta la Guía sobre el IVA de la Agencia Tributaria para más información sobre el desglose.
    • Asegúrate de que el desglose del IVA esté bien indicado para cada parte y que el total coincida con el importe global.
  3. Referencia y Descripción del Servicio
    • En la descripción del servicio o producto, indica claramente el porcentaje correspondiente a cada destinatario. Esto es sumamente relevante si se trata de servicios específicos para cada uno.
  4. Aprobación y Envío
    • Cuando la factura esté lista, envíala a cada destinatario y asegúrate de recibir confirmación de recepción.
    • Almacena esta información en tu software de facturación para futuras auditorías o consultas.
Ejemplo de Factura con Varios Destinatarios

A continuación, un ejemplo sencillo de cómo estructurar una factura con varios destinatarios:

  • Destinatario 1: Empresa A (50%)
    • Base Imponible: 500 €
    • IVA (21%): 105 €
    • Total: 605 €
  • Destinatario 2: Empresa B (50%)
    • Base Imponible: 500 €
    • IVA (21%): 105 €
    • Total: 605 €

Total Factura: 1.210 €

Consejos Prácticos

Utiliza software de facturación:
Programas como FACTURA DIRECTA o BILA facilitan el desglose de la factura, ahorrándote tiempo y minimizando errores.

Consulta con un asesor contable:
Emitir facturas a varios destinatarios puede tener implicaciones fiscales. Es recomendable contar con asesoría contable para asegurar el cumplimiento de las normativas.

Emitir una factura con varios destinatarios es cada vez más habitual en ciertos sectores. Si sigues estos pasos, podrás realizar el proceso de forma correcta y evitar problemas fiscales. Si tienes dudas o necesitas ayuda, contáctanos y uno de nuestros consultores en facturación y contabilidad te asesorará para que realices tus gestiones de manera segura.