Hacienda refuerza el control fiscal sobre las plataformas digitales
La Agencia Tributaria ha puesto el foco en las transacciones realizadas a través de plataformas digitales como Wallapop y Airbnb. Por primera vez, en la campaña de la Renta 2024, Hacienda utilizará la información proporcionada por estas plataformas para verificar si los contribuyentes han declarado correctamente sus ingresos por ventas de segunda mano y alquileres turísticos.
Este nuevo control supone un cambio importante en la fiscalidad de particulares que utilizan estos servicios, ya sea de forma ocasional o como una fuente recurrente de ingresos. En un contexto donde la economía digital y el comercio entre particulares han crecido exponencialmente, la Agencia Tributaria busca reducir la elusión fiscal y garantizar que todas las rentas sean declaradas y gravadas conforme a la normativa vigente.
A continuación, analizamos cómo afectará esta medida a los contribuyentes, qué obligaciones fiscales deben cumplir y qué medidas puede tomar Hacienda para reforzar el control de estos ingresos.
¿Cómo controlará Hacienda las ventas en Wallapop?
Hasta ahora, la compraventa de productos de segunda mano entre particulares en plataformas como Wallapop, Vinted o Milanuncios no estaba sometida a un control estricto. La falta de regulación específica y el carácter informal de muchas de estas transacciones dificultaban la supervisión de Hacienda. Sin embargo, en los últimos años, la digitalización ha permitido rastrear mejor los movimientos financieros, lo que facilita a la Agencia Tributaria la detección de ingresos no declarados.
Fiscalidad de las ventas en plataformas de segunda mano
Aunque la venta de bienes usados entre particulares no está sujeta al IVA, sí puede tener implicaciones fiscales en determinados casos. Por ejemplo, si un contribuyente vende de manera habitual productos en plataformas digitales, Hacienda podría considerarlo una actividad económica, obligándolo a tributar por el IRPF y, en algunos casos, a darse de alta como autónomo.
Por otro lado, la Agencia Tributaria puede utilizar el cruce de datos con los movimientos bancarios de los usuarios para detectar ingresos no justificados. Si un contribuyente recibe ingresos frecuentes y elevados en su cuenta bancaria procedentes de ventas en estas plataformas, Hacienda podría interpretar que se trata de una actividad profesional y exigir la regularización de su situación fiscal.
Aunque actualmente no hay una normativa específica que obligue a plataformas como Wallapop a informar sobre las transacciones de sus usuarios, no se descarta que en el futuro se implementen medidas similares a las ya aplicadas en el caso de los alquileres turísticos.
¿Qué medidas tomará Hacienda respecto a los alquileres en Airbnb?
El control sobre los alquileres turísticos en plataformas como Airbnb está mucho más avanzado y cuenta con un marco regulatorio claro. Desde la aprobación del Real Decreto 1070/2017, las plataformas de alquiler vacacional tienen la obligación de proporcionar a Hacienda una declaración informativa detallada sobre las operaciones realizadas a través de sus servicios.
Obligaciones fiscales de los arrendadores
Según el artículo 54 ter del Reglamento General de las Actuaciones y los Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria (RGGIT), las plataformas de alquiler turístico deben reportar a la Agencia Tributaria información clave sobre los arrendamientos, incluyendo:
- Identidad del arrendador (nombre, NIF o DNI).
- Datos del inmueble alquilado (dirección, referencia catastral).
- Duración del alquiler.
- Ingresos obtenidos por el arrendador.
Estos datos permiten a Hacienda contrastar la información declarada por los propietarios con los ingresos reales percibidos a través de Airbnb u otras plataformas similares. Si un propietario no declara estos ingresos, Hacienda podrá actuar de oficio y exigir el pago de los impuestos correspondientes, además de imponer sanciones por omisión de ingresos.
Sanciones por no declarar ingresos de alquileres turísticos
Los propietarios que no declaren sus ingresos por alquileres en plataformas como Airbnb pueden enfrentarse a sanciones que incluyen:
- Recargos por pago extemporáneo, en caso de declaración fuera de plazo.
- Multas de hasta el 150% de la cantidad defraudada.
- Investigaciones por parte de Hacienda, lo que podría conllevar una inspección fiscal.
Para evitar estos problemas, es fundamental que los arrendadores cumplan con sus obligaciones fiscales y declaren correctamente los ingresos obtenidos.
Desde 2024, plataformas como Wallapop y Airbnb deben informar a Hacienda sobre los ingresos de sus usuarios si superan los 2.000€ anuales o realizan más de 30 transacciones, según la Directiva DAC7. Si vendes o alquilas y no declaras, podrías enfrentar sanciones. Consulta más información en la Agencia Tributaria.
Implicaciones fiscales para los contribuyentes
La nueva estrategia de control de Hacienda trae consigo varias implicaciones para los contribuyentes que utilizan plataformas digitales para vender productos o alquilar viviendas:
- Mayor transparencia y fiscalización: La Agencia Tributaria tiene acceso a una cantidad creciente de información gracias a la colaboración de plataformas digitales y al cruce de datos bancarios.
- Obligación de declarar ingresos: Tanto las ganancias obtenidas por la venta de artículos en Wallapop como los ingresos por alquileres en Airbnb deben incluirse en la declaración de la Renta.
- Posibles sanciones: Si Hacienda detecta ingresos no declarados, podrá aplicar sanciones económicas significativas.
- Deducciones y gastos deducibles: En el caso de los alquileres turísticos, los propietarios pueden deducir ciertos gastos asociados a la actividad, como suministros, mantenimiento o comisiones de la plataforma, siempre que puedan justificarlos adecuadamente.
¿Cómo afecta esto a los contribuyentes en la próxima declaración de la Renta?
Con la campaña de la Renta 2024 en marcha, es más importante que nunca asegurarse de declarar correctamente todos los ingresos obtenidos a través de plataformas digitales. Tanto los vendedores ocasionales como los propietarios de viviendas turísticas deben conocer sus obligaciones fiscales y cumplirlas rigurosamente para evitar problemas con Hacienda.
Para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar sorpresas desagradables, es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados en fiscalidad.
Confía en Asesoría Castro Urdiales para hacer tu declaración de la Renta
En nuestra asesoría en Castro Urdiales, somos expertos en la gestión de declaraciones de la Renta para particulares, autónomos y empresas. Nos especializamos en casos complejos como la tributación de ventas en plataformas digitales y alquileres turísticos.
Si tienes dudas sobre cómo declarar tus ingresos en Wallapop o Airbnb, podemos ayudarte a optimizar tu declaración y evitar sanciones fiscales.
¡Ya puedes reservar tu cita para abril y asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales sin preocupaciones! Contáctanos y deja tu Renta en manos de profesionales.